Selección de idioma

Golfxs con principios…y sin redes sociales nazis

14 April, 2025 at 8:00/ por

Ahora que las redes sociales se han llenado de nazis, no solo entre el público sino entre quienes las dirigen, nos parece lo mejor ir desapareciendo de ellas. Por eso, más abajo, dejamos los enlaces a todos los sitios dónde nos podrás seguir encontrando SIEMPRE, sin depender de algoritmos, censuras o el acoso online de grupos organizados desde el anonimato.

De momento estamos armando todas esas redes entre sí, para que en todas se replique lo que se va publicando en el blog. Si no te quieres perder nada de nada, todo se va publicando en el blog, en nuestra propia web: golfxsconprincipios.com/lamoscacojonera donde está reunido todo lo publicado desde 2006. Poco a poco iremos haciendo habitual que los contenidos se propaguen automáticamente por el resto de vías. De momento, lo hacemos manualmente y a veces se nos olvida alguna, disculpas mil.

Desde 2006 hemos ido migrando de unas plataformas a otras. El blog empezó en Blogger. Después empezamos a publicar también en Tumblr. También usamos algunos foros. En 2012 encargamos la web. Hemos ido compartiendo contenidos en facebook, twitter, instagram… y ahora que se ha visto que no solo hay nazis en redes sociales sino que las dirigen, solo las usaremos como vía para rebotar el contenido del blog hasta que nos vayan echando o haciendo “shadowban” porque seguiremos escribiendo “sexo” en lugar de seggso, S3X0, se_o, nopor, nepes y todas las mil formas de evitar escribir la palabra sexo. La única limitación para escribir esa palabra se debe a que “ensucia” su perfil como plataformas para vender publicidad, quieren vender publicidad para toda la familia, cuanto más jóvenes mejor. Pero no tienen problema en seguir defendiendo el genocidio en Gaza, en Sudán y Congo, la persecución de personas trans, recortar los derechos LGTBIAQ+ o apoyar públicamente a quién está recortando los derechos de las mujeres en EEUU al nivel de hace 50 años, recorta la educación, expulsa a estudiantes de otros paises, frena la investigación académica, recorta la salud y prohiben libros en las bibliotecas bajo la amenaza de recortar fondos. Ya nos pasó en 1933 (la foto es los nazis con los libros del instituto de Magnus Hirschfeld) y nos está volviendo a pasar

Así que estas son las redes que puedes elegir si quieres recibir nuestro contenido. Si no quieres suscribirte a nada, siempre puedes venir a visitarnos a este blog, aquí seguiremos mucho mucho tiempo. Estamos trabajando en un plan para cambiar la web ¡disculpas por el castigo ocular!

LISTA DE CORREO: Si quieres recibir directamente en tu email las noticias de las publicaciones y actividades que organizamos, puedes inscribirte en unos pocos segundos esta lista de correo. No pedimos ningún dato, solo un email : Formulario de inscripción 

TELEGRAM: Tenemos un canal de Telegram : https://t.me/golfxsconprincipios Es un canal unidireccional, no es un grupo donde recibirás mil mensajes ni se te enviará información que no sea de nuestros proyectos propios: golfxsconprincipios, escuelasexologica, miguel vagalume (alter ego de lamoscacojonera)… Simplemente te irá apareciendo la información y, habitualmente, enlaces al blog para ampliar la información.

BLUESKY:  Golfxsconprincipios (@golfxsconppios): https://bsky.app/profile/golfxsconppios.bsky.social y también como @Lamoscacojonera: https://bsky.app/profile/lamoscacojonera.bsky.social 

MASTODON: Estamos en ello!

INSTAGRAM: De momento, nos puedes encontrar en https://www.instagram.com/golfxsconprincipios/ Pero no te preocupes si no nos sigues en instagram, no te perderás nada

FACEBOOK: De momento estamos en facebook.com/Golfxsconprincipios 

TWITTER: https://x.com/golfxsconppios 

La gran estafa

Resulta chocante que hayan conseguido hacerse tan omnipresentes las redes sociales, que se haya conseguido construir semejante estafa y que les funcione tan bien.

La estafa consiste en que la fuente de ingresos de las empresas que dirigen las redes sociales es la publicidad. Es decir: vender campañas de publicidad. O, dicho en lenguaje de red social, “promocionar tu contenido”, para que, a cambio de dinero, consigas tener más followers.

No parece extrañarle a nadie que la misma gente que crea el algoritmo y que puede incrementar o disminuir tus followers es la misma que te cobra por conseguir que aumenten las visitas o no, como si fuera un fenómeno natural (como tener una buena cosecha). No es raro que comiences a publicar contenido y que LA MISMA PLATAFORMA aumente artificialmente tus followers para que te ilusiones y quieras “promocionar tu contenido” (contrates más publicidad). Ellos suben tus followers y así es fácil empezar a creer que existe una relación directa entre lo que tú pagas y el número de followers. 

En realidad, si resistes la tentación de “promocionar tu contenido”, verás que por arte de magia, tus followers dejarán de crecer de forma tan espectacular… Algo que no tiene ningún sentido: si tu contenido crece exponencialmente por “demanda popular”, debería seguir creciendo. Si se estanca de repente, está claro que la razón no es la calidad de tu contenido.

Con este sistema, además, se han convertido en los nuevos canales de televisión, que tienen la misma forma de ingresar: programar contenidos que “enganchen” para poder cobrar más por la publicidad. Las redes sociales tienen la misma ética (escasa) que Telecinco, atresmedia y cualquier canal de televisión… Las televisiones usaban todos los trucos posibles, nada sofisticados, para que el público pasara horas y horas haciendo zapping de un canal a otro para olvidarse de un día gris en el trabajo o de una vida aburrida. 

Las redes sociales literalmente están enfocadas a menores. “The younger, the better” (Cuanto más jóvenes, mejor) es una cita literal de sus planes de negocio. Y no hace falta creer en conspiranoias para imaginar así a Zuckerberg o Musk. Ya les hemos visto haciendo un saludo nazi y apoyando abiertamente a Trump, cambiando sus políticas de control de contenidos para evitar que se propaguen bulos y frenar el acoso a población lgtbiqa+

Han utilizado reconocimiento facial en cuentas de Instagram para ver quiénes eran las amistades de manifestantes contra las deportaciones…y detener a sus amistades (se puede leer en @democracynow). Literalmente, cómo lo hacían en el Chile de Pinochet, identificando a “oponentes políticos” a partir de las fotos con tus grupos de colegas que tenías en tu casa. 

Por todas esas razones, y algunas más, no queremos llenar de contenido sus plataformas. No queremos hacer entretenida su “máquina tragaperras”, su “casa de apuestas”. No queremos que contenido importante para construir una vida diferente a nuestro alrededor, como lo ha sido golfxsconprincipios para mucha gente estos veinte años, esté cautivo en redes que permitan, literalmente, identificar y acosar a esas mismas personas. Es como poner el supermercado donde encontrar la comida que necesitas para sobrevivir en un barrio que sabes que está lleno de neonazis. Preferimos poner nuestro contenido en otros lugares que nos hagan bien a quienes nos acercamos a consultarlos. Y para eso, siempre hemos reunido todo en una sola web a la que es posible llegar sin tener que cambiar nuestro contenido (escribiendo seggso, S3X0, se_o…) y sin forzar ni tentar a nadie a entrar en aplicaciones que solo están diseñadas para que pases horas y horas mirándolas, con el único objetivo de que sus dueños puedan cobrar más y más dinero por la publicidad en sus redes.

Las redes sociales nunca cambiarán, del mismo modo que nunca cambiaron los canales de televisión. Simplemente harán publicidad de sus políticas de “autocontrol”, como hacen las televisiones, para evitar una supervisión pública.

La trama detrás de todo esto sigue siendo igual de complicada y aburrida de explicar como lo era hace 30 años. Grandes fondos de inversión (los mismos que nos están dejando sin vivienda ni sanidad) financian apps que recogen datos de mucha población en tiempo real para crear el negocio que sea. Las apps para comprar comida recogen información de qué tipo de comida se pide en qué barrios, le da esa información a los fondos de inversión y, si es muy rentable, se planta una “cocina fantasma” en esa zona utilizando lagunas legales para que ni el vecindario ni los restaurantes de la zona puedan hacer nada. Las apps de “coches con conductor” lo hacen con el transporte, para poner sus coches y patinetes usando las mismas lagunas legales. 

Y todas esas plataformas usan la misma estrategia: aparentan prometer una vida mejor a la gente que está en una situación más precaria. Si se compran un coche negro para ser chófer, si ponen su restaurante en una app de pedir comida, si ponen su habitación libre en una app de “alquileres vacacionales”. En realidad, sólo necesitan a personas con una mínima cualificación porque sólo quieren que les vayamos dando los datos que necesitaban para comprar el edificio de al lado y crear apartamentos, subiendo el precio de la vivienda. Los datos de los productos que la gente quiere, para crear versiones “basic” de tu producto si tiene un éxito imprevisto… al mismo tiempo que a ti se te impide venderlo. Se venden tus libros a cambio de que necesitas llegar a un mínimo por país para poder recibir algo de dinero y todos esos millones se los va quedando la web que los vende, contaminando a las editoriales que usan el mismo sistema: publicar aunque sean 400 libros a cambio de visibilidad, en lugar de dinero.

Desde hace veinte años se están trasladando cantidades inmensas de dinero de los Estados a grandes fondos de inversión, de forma especialmente acelerada en la crisis de 2008 y en la del COVID. En la medida de lo posible, queremos evitar ser parte de todo este cambio de la cultura (que se cultiva, necesita tiempo, crece, es orgánica) al entretenimiento, al espectáculo, a lo fugaz. Las redes humanas, que son lo único que nos salva siempre, sólo pueden construirse en persona (o con la esperanza de verse), de forma muy lenta y con cierta estabilidad. La lentitud, lo físico, el encuentro, lo poco razonable, lo orgánico, lo que no está explotado para “maximizar el público potencial” es lo que nos construirá esa red que es imprescindible para vivir.

2 Comments to “Golfxs con principios…y sin redes sociales nazis”

  1. Clarouse says:

    Qué esperanza me da leer esto.
    @clarouse

    • lamoscacojonera says:

      Gracias por venirte hasta aquí para dejar el mensaje :-***
      Esperamos mejorar la web cuánto antes para que sea fácil de consultar en el movil :-)

Leave a reply

Message:

logo_lateral
 

Archive