Brigitte Vasallo: Conferencia en Congreso de no monogamia (1) #NMCI2015 #MaterialesNMCI2015
29 septiembre, 2015 a las 12:31/ por moscacojonera
Esta es la primera entrega de la conferencia de Brigitte en el Congreso de No Monogamia e Intimidades Contemporáneas. Estas son casi mil palabras de las 11.00o que tiene la charla completa, lo que quiere decir que habrá en torno a 10 posts con la traducción de esta charla. Al final recopilaré todo en un único post y, si no lo hace Brigitte antes, haré un resumen de las ideas más importantes para que no haya que leerse todo para encontrarlas. Esa es la diferencia entre una charla y un texto. Una charla es más bien una especie de actuación en público y hablamos de un tema, saltamos a otro… algo que se nota en esta charla y en cualquier charla que se transcriba.
Así que allá va la primera dosis. Hay que tener en cuenta que lo que aquí es un largo texto en realidad son sólo los primeros 7 minutos de su charla, que lo más interesante —como el marco [¿paradigma?] monógamo— viene más adelante, esta primera dosis viene a ser una especie de ir-calentando-motores.
La charla completa, en inglés, se puede ver en el canal del congreso en Youtube.
«Bueno, antes de nada, quiero empezar dando —¿está bien el sonido así? gracias— gracias a Daniel [Cardoso] y el resto de la organización, están aquí John, María y el resto; ha sido un año muy intenso con todo esos emails en inglés cada mañana esperando mi respuesta cuando a veces no podía entender por completo la pregunta, espero que ahora que estamos aquí esto ya se haya terminado pero la verdad es que os voy a echar de menos.
Desde aquí también quiero hablar del poder, porque al final eso es lo que me interesa en todo lo que hago. Esto os lo voy a explicar desde mi lugar en la asociación, lo hago desde ese punto de vista porque quiero que lo penséis también desde vuestra propia subjetividad en la primera parte de esta charla. Como ya os dije, soy escritora, soy de Europa del sur —gracias Miguel por señalar eso ayer— y quiza mi charla está muy relacionada con eso, con el tipo de relación que tenemos en un sitio específico, en este caso en el sur de Europa [España (sic)], en Cataluña, en concreto en Barcelona, es una ciudad grande, no un pueblo y todo pasa a través de lo que pienso y hago las cosas. …Me olvidaré de esto [pasar las diapositivas] ¿me puede avisar alguién de vez en cuando para cambiar la imagen? :-)
Y especialmente, ser una activista significa para mí que romper la monogamia es un asunto político, uno de los prioritarios, por la manera en que construimos nuestra intimadad está relacionada con la manera en que construimos el resto, y no las construimos demasiado bien, como podemos ver, porque todo lo que juega un papel en lo macro, juega un papel en lo micro, lo que llamamos lo personal, lo privado, lo íntimo… La jerarquía — (odio esta palabra ¿la estoy pronunciando bien? Tuve que usar Google ¿sabéis? el… [google translator], «hierarchy» durante semanas, «hierarchy», «hierarchy») — LO QUE DECÍA :-), jerarquía, poder, enfrentamiento, individualismo, exclusión, miedo —del que hablamos ayer aquí—, entre otras cosas, todo tiene un papel aquí.»