Selección de idioma

Mis próximos tres libros (¡tres!) con la editorial Melusina

22 agosto, 2017 a las 12:59/ por

No tengo esa superstición de que, si hablo de proyectos futuros, no se van a llegar a producir. Ya lo he hecho muchas veces y nunca ha pasado nada a pesar de comentarlos.

La semana pasada me reuní con Jose Pons y Elisabeth Falomir de la editorial Melusina. Conozco a Elisabeht de hace años, pero era la primera vez que José Pons y yo nos poníamos cara. Y está muy bien. Verse los gestos, la manera de interactuar… Tal como prefería imaginármelo, encajamos la mar de bien. Un gusto cuando una reunión en persona va en la misma dirección que la relación hasta ese momento, en lugar de complicarla a partir de ahí.

En esa reunión se habló de tres proyectos futuros que aún no están firmados pero que tengo toda la confianza del mundo en que saldrán adelante. Por eso lo comento ya, porque me hacen una ilusión INFINITA ¿Cuáles son los tres proyectos?

 

ethical slut third Screen Shot 2017-08-14 at 12.18.31

 

La Nueva Ética Promiscua

En cuanto tengamos el texto para traducirlo y yo termine de traducirlo, se publicará la tercera edición de The Ethical Slut. Sobre los cambios en la nueva edición ya hablé el otro día. De momento la editorial debe valorar qué hace, si conserva el mismo título y cambia algún detalle de la portada para que se sepa que es una edición actualizada y ampliada, o si bien, cambia el título a algo como La Nueva Ética Promiscua.

En la editorial ya supieron muy bien qué hacer la vez pasada, al llamarlo Ética promiscua en lugar de Ética para putones, que es como se tradujo todo el libro. Ética para putones sería más cercano al original… pero hacía probable que las distribuidoras se negaran a moverlo con ese título en la portada. Al final todo el libro está traducido usando la idea de ética para putones (frente a la ética promiscua) pero se cambió en la portada… y el resultado ahí se puede ver, que ha conseguido llegar a muchos sitios.  

Edición prevista: 2017-2018

 

 

644px-Provincias_de_España.svg

 

La no monogamia en nuestro país

Este segundo libro cronológicamente será el tercero, probablemente (para 2019 quizá, tras la investigación) pero puedo contar más sobre él que sobre el otro libro. Este es un proyecto del que ya he hablado en otras ocasiones. Hasta ahora no ha avanzado en ese proyecto porque terminé dedicando el año pasado/temporada pasada a un inesperado tercer año de sexología. El proyecto lo retomo en septiembre, cuando comenzaré a moverme por todo el país para ir entrevistando a quienes están poniendo en práctica la no monogamia. A eso sumaré una recopilación de lo que he ido aprendiendo todos estos años sobre no monogamia. «Todo eso que sé» a mí me parece el fruto lógico de estar leyendo siempre del tema, pero algunas de mis amistades creen que puede ser muy útil que todo eso lo reuna de manera organizada en un libro. Así que esa será la otra parte del libro: Por un lado el panorama en nuestro país y por otro una visión general de la no monogamia… con una perspectiva desde nuestro país.

 

Textos fundamentales
(libro como editor, no como autor)

En este caso mi papel será recopilar una serie de textos fundamentales y pedir colaboraciones a quien me parece más relevante en ese terreno… de la no monogamia. Hasta ahí puedo quiero leer. De este tema sí que prefiero contactar antes a las personas que pueden estar involucradas. Debería estar terminado y pareparado para maquetar e imprenta dentro de seis meses, aproximadamente, es decir, en enero o febrero del año que viene.

Con unas propuestas así entenderéis que esté tan feliz. Se dibuja un bonito 2018. Como os podéis suponer, cada avance que haya en cada uno de los proyectos iré informando por aquí. Sobre las entrevistas, por facebook, twitter y medios más rápidos iré informando de en qué ciudad estoy.

No hay comentarios todavía

Dejar una respuesta

Mensaje:

logo_lateral
 

Archivo