Nadando contracorriente:
Nuevas (y amplias) prohibiciones en el porno británico
3 diciembre, 2014 a las 11:00/ por moscacojonera

En esta vida, por mucho que le guste al pensamiento positivo y a quienes «inspiran» el emprendimiento se enriquecen a costa de quienes comienzan con su propia empresa, en esta vida no todo depende de la actitud con la que afrontas el día. Dependes, además, de la suerte, de las casualidades, de la comunidad en la que vives, de unas condiciones económicas concretas, de marcos legislativos locales, nacionales e internacionales y también de cambios de mentalidad. ¿Algún ejemplo de cambio de mentalidad? Pues que hace años se fumase dentro de un hospital, junto a la cama de sus pacientes… hasta hoy día, en que no se fuma en la mayoría de locales públicos.
La ola conservadora de los años 80
Hoy en día creo que nos conviene ser conscientes de que vivimos todavía en el tsunami conservador, ese que comenzó en los años 80 con Reagan, Thatcher y Juan Pablo II.
«Uno de los pilares de FAES junto a Reagan y Juan Pablo II:
La exprimera ministra británica es uno de los principales referentes ideológicos de la FAES, que de hecho publicó a través de su fundación, Gota a Gota, un libro de John O’Sullivan llamado El Presidente, el Papa y la Primera Ministra, dedicado a las tres figuras que marcaron la revolución conservadora en los ochenta: Ronald Reagan, Juan Pablo II y Thatcher.»
Para hacer un repaso muy muy somero, Thatcher, amiga, aliada y admiradora declarada de Pinochet por llevar la democracia a Chile y enfrentada abiertamente contra los sindicatos. Reagan el privatizador, el que recortó impuestos a las empresas y recortó servicios sociales (¿alguna duda de que seguimos en el mismo punto?) y Juan Pablo II, el Papa que se encargó de eliminar la teología de la liberación y darle más reconocimiento al Opus Dei y otros grupos fundamentalistas.
¿Esa época es el pasado? Desde luego en el Vaticano han cambiado las formas, las declaraciones, pero el fondo sigue siendo el mismo. Eso explica que el encargado de relaciones públicas del Vaticano, y quien tan buenos titulares consigue para Francisco I sea un experiodista de la FOX y actual miembro del Opus Dei… ¿Os parece que alguien muy aperturista elegiría a ese representante? Es todo humo, sigue siendo el mismo homófobo que todos sus antecesores.
Esa ola en la que todavía continuamos viviendo surgió como reacción al avance de los años 70, la liberación sexual en la costa Oeste de EEUU, liberación de la mujer y el feminismo, derechos civiles, el Black Power que lleva a asesinar a sus líderes, el socialismo democrático, los disturbios de Stonewall y el orgullo gay, que en 1974 los derechos humanos pasaran a convertirse en ley internacional… Un mundo que, sin ninguna duda, no le gustaba —ni gusta— nada a la mentalidad conservadora. Un mundo en el que tus profesores pudieran ser gays, donde se dé educación sexual en el colegio, donde se vea la religión como un asunto privado y no una cuestión de Estado, donde se recurra menos a la doble moral, donde el trabajo sexual sea legal, donde el sexo sea un tabú menor de lo que es, donde importe la vida de la gente antes que los beneficios. Ese mundo con el que soñamos algunas personas es el infierno para la gente conservadora, un mundo en el que se sienten fuera de lugar. Como ahora se sienten las personas más idealistas.
Nadando de isla a isla
De todos modos la sensación hoy día no es absolutamente insoportable. Hay «respiraderos», como Berlín, Londres, París… Espacios donde podemos encontrar más libertad, y que a veces desgraciadamente confundimos con símbolos de países que imaginamos igual de amantes de la libertad. Y no suele ser así.
Nuestra situación recuerda un poco al inicio del siglo XX, en el que París se había convertido en capital cultural y era donde gente con dinero —con excepciones como Joan Miró— podía escaparse para convivir con gente similar, con ideas más avanzadas que las de su entorno. Ahora no todo el mundo se puede permitir escapadas a esas ciudades europeas, así que en su lugar, se recrean pequeñas islas más libres, sea Chueca, sean centros sociales ocupados, sean proyectos contracorriente, sean lo que intentamos también con nuestro proyecto…
Pero para ahorrarse disgustos conviene ser conscientes de que nadamos contracorriente. Que la ola conservadora sigue avanzando. Por eso cuesta tanto conseguir el más mínimo avance. Por eso a veces retrocedemos y nos agotamos. A veces nos ilusionamos pensando que va a cambiar la dirección de la corriente, pero llevamos soñando con eso —por lo menos en España— desde que se dio por muerta la «movida«, creyendo que en algún momento la cosa va a cambiar. Y por ahora sí cambia, pero sólo a peor…
El sexo, de nuevo ese tabú
Como le gusta tanto a las épocas conservadoras, de nuevo saber más sobre el equipo que llevamos entre las piernas y las ideas que nacen entre nuestras orejas se ha convertido casi en delito. En un mundo al revés, en un viaje a las épocas más retrógradas del país, en España la religión es un asunto público y la educación sexual un asunto privado desde que el año pasado se eliminó al 100% de los colegios.
Pero no sólo en nuestro país si no también en uno de esos países que solemos tener como referente —Reino Unido— cada día van apretando un poco más para mantener el sexo lo más aparte posible de la luz pública. La última medida fue la —silenciosa—prohibición el lunes, 1 de diciembre, de una larga lista de prácticas sexuales del porno británico. Resulta chocante ver qué está incluido en esa lista. ¿Spanking?¿Eyaculación femenina??¿¿Facesitting???
(AVISO: Los vídeos enlazados están en webs porno):
- Spanking: Azotes (vídeo)
- Caning: Azote con vara (vídeo)
- Latigazos agresivos (vídeo)
- Penetración con cualquier objeto «asociado con violencia» (¿incluirá eso los bates de béisbol? vídeo)
- Violencia física o verbal (aunque sea consensuada): Aparte de todo el BDSM ¿incluye también la humillación verbal?
- Lluvia dorada (vídeo)
- Eyaculación femenina o squirting (video)
- Estrangulamiento (es de suponer que incluye cualquier forma de control de respiración o breath control…) (vídeo)
- Facesitting o sentarse en la cara (vídeo)
- Fisting (introducir el puño en culo o coño). (Este es el ejemplo más extremo, pero la mayoría de las veces es solo hasta la muñeca. Vídeo)
Si es el certificado R18 el que se está aplicando, la verdad, incluye alguna cosa más. Pero poco más. Eso sí, no significa que se pueda ver ese porno es Reino Unido. Significa que no se puede producir. Algo que no era tan grave en tiempos en que no había internet, cuando se distribuia en vídeo y DVD, porque generalmente sólo producían empresas. Pero esta ley se aplica también a quien emite online. Si ofreces tus propios vídeos online (video-on-demand (VoD) online) también caes dentro de lo que se llama producción de porno online…
¿Es esa la guerra?¿Es perseguir la producción independiente que no salga de alguna de las productoras de MindGeek?¿Es perseguir a quienes pueden ofrecer vídeos en su web, o en los accesibles portales Clips4Sale y Kinkbomb?¿Será que no quieren que se produzca en Reino Unido pero sin problema de que se haga en cualquier paraíso fiscal y sexual en lo que son especialistas?
Desde luego el primer resultado, en lo sexual, sí sabemos que es seguir facilitando sexo «metesaca», como dijo Brigitte Vasallo, sea entre hombres y mujeres, sea entre hombres… Las perversiones siguen en las catacumbas.
yo veo bien las prohibiciones siempre se apliquen a todos los niveles. Por ejemplo si fuera aquí en España, también deberian controlar una «mazmorra» super famosa que hay en el centro de Madrid que tiene unos leones en la puerta… y hacen sesiones de sexo duro con mucha gente ;)
Bromas a parte, estas luchas siempre van a existir por la doble moral que muchos mantienen, y por el pensamiento de que si no se habla no existe. Pero ahí vamos luchando poco a poco.
Saludos!!
Toulouse
Si, todo eso es facilitado por la doble moral, tan extendida. Y mientras, sigamos luchando en la dirección opuesta :-)