He puesto, antes de nada, el vídeo para quiénes no pudieran esperar a verlo. Es el vídeo de la presentación de Una red segura (Apego, trauma y no monogamia), de Jessica Fern, que he traducido y en el que ha colaborado Olga Barroso poniendo claridad en qué términos eran Leer más
Traduciendo textos sobre la teoría del apego del inglés al castellano me di cuenta de que los términos que se usaban para describir los tipos de apego, tanto en la infancia como en la edad adulta, no eran siempre los mismos. Al principio, intenté por mi cuenta hacerme Leer más
Desde que compartí el documento de la NCSF sobre poliamor para profesionales de la psicología, he pensado que era buena utilizar otro usuario (miguel vagalume, mi otro alias en lugar de mosca cojonera) cuando comparta artículos que (creo) son poco útiles o incluso irrelevantes por el público en general. Son Leer más
Estos días he ido publicando mi traducción de la guía sobre poliamor para profesionales de psicología publicada por la NCSF en 2014. He reunido todo en un solo documento online. Los derechos de la publicación corresponden a la NCSF y quienes lo han editado y escrito como se puede ver Leer más
Esta es la séptima y última parte de la guía de la NCSF (National Coalition for Sexual Freedom) sobre poliamor para profesionales de psicología (se puede ver la publicación original aquí y también se puede consultar o descargar en PDF de la web de Pink Therapy). Aprovechando que hoy por Leer más
Comparto parte de la transcripción del vídeo de La Psicowoman (famosa educadora sexual y youtuber) y Roma de las Heras (sexóloga y activista) que se ha compartido en redes sociales: La Pedagogía del Error de Roma de las Heras. Minuto 1h. 50min. «Nosotras, las disidencias, siempre hemos sido la mancha Leer más
Preocupaciones específicas de las personas poliamorosas Mucho se ha escrito en el pasado sobre relaciones «abiertas» y/o multilaterales (Constantine y Constantine, 1972, 1973, 1977; Ellis, 1972; Hunt, 1969; Knapp, 1975; Libby, 1977, 1978; Macklin 1978; Neubeck, 1969 y Ramey, 1976). Muchas personas se sienten felices y satisfechas con sus relaciones Leer más
Las ventajas del poliamor Hay muchas cosas beneficiosas que la gente obtiene de este tipo de relaciones. Muchas disfrutan de tener relaciones muy cercanas, tanto sexuales como afectivas, con varias relaciones y/o amantes. La pareja que decide abrirse para incluir a otras personas a menudo está muy segura de la Leer más
¿Qué sabemos sobre la psicología y comportamiento social de las personas poliamorosas? Hay abundante evidencia científica para demostrar la viabilidad de las relaciones poliamorosas y la estabilidad de las personas poliamorosas. En 1976, Knapp hizo una batería de estudios psicológicos a varias parejas poliamorosas (Knapp, 1976). No se encontraron diferencias Leer más
Introducción «En nuestra cultura tendemos a asumir que todo el mundo es monógamo. La gente normalmente tiene relaciones con una sola persona a la vez; quienes tienen relaciones con más de una persona se asume que «están solteras y sin compromiso» o siendo infieles. Pero existe una tercera alternativa. El Leer más