Gestión: Virgin consumers
13 febrero, 2013 a las 11:00/ por moscacojoneraConsumidores vírgenes igual no sonaba tan bien. ¿Que es ser «virgin consumers» (¿mejor ininglis?)? Pues lo que es todo el mundo hoy día: Cambiamos tanto de aparatos, de programas, de aplicaciones…que tenemos que saber en pocos minutos (o segundos) cómo manejar algo, saber sus opciones, sus posibilidades. Y eso lo aprovecha Trendwatching.com para animar a quienes crean servicios, software, dispositivos…que lo hagan con mentalidad de virgin consumer. Con la mentalidad de alguien que lo va a ver por primera vez y no tiene ni idea de nada…y quiere saber pronto como manejarlo. Y que lo resumen en 1. Hacer las cosas sencillas para lxs usuarixs. 2.Explicar tu marca (la parte tan conocida de storytelling) y 3.No pedir compromiso a quienes se relacionan con tu marca.
En realidad no deja de ser la tendencia de hace ya unos años de los servicios centrados en quienes van a usarlos, no en quienes lo crean. O lo que es lo mismo, la frase de Steve Jobs: “Se debe empezar con la experiencia del cliente y hacer un trabajo hacía atrás hasta llegar a la tecnología, no al revés”. Sustituye «tecnología» por producción, organización, gestión, etc y ahí lo tienes.
Trendwatching es una revista online (pero además se puede descargar en PDF cada informe) que habla de las siguientes modas que les parece que vienen. Está traducida a varios idiomas, incluído español. Y confieso que es algo que me gusta esto de estar averiguando el futuro. Aunque sólo sea como la lotería, para ver si aciertas o no. No consulto demasiadas fuentes (no hay tiempo para leerlo todo), pero esta es una de las fijas que suelo leer.
- El informe sobre virgin consumers lo podéis ver aqui. http://www.trendwatching.com/es/trends/virginconsumers/
- Los informes previos aquí: http://www.trendwatching.com/es/trends/
La cantidad de información es INMENSA, ¡cuidado con los empachos!
La imagen es una captura de la web de Trendwatching.com