Selección de idioma

Curso para monitoras/es de educación sexual ¡Últimas plazas!

15 septiembre, 2022 a las 14:54/ por

Este año repetimos curso para monitoras/es de educación sexual en la Escuela Sexológica que iniciamos Juncal, Bruno y yo en 2017. El alumnado suele salir muy contento cuando hacen el curso completo y comprenden la importancia de cambiar de paradigma para hablar de sexualidad humana. Esa satisfacción de quiénes han estudiado en la escuela ha hecho que se lo recomienden a otras personas y que muchas plazas se cubran antes de que lo promocionemos.Por eso si quieres reservar alguna de las últimas plazas, escríbenos a info@escuelasexologica.com

Otra gente, al terminar, hace el máster de sexología de INCISEX para continuar ampliando su formación desde el paradigma del hecho sexual humano, desde una visión que ha necesitado reformular todo el paradigma desde el que se explica la sexualidad humana (Amezua, 2001), en la que la diversidad no es parte del temario, sino que es EL temario: la infinita diversidad humana. Sólo desde un cambio de paradigma es posible no patologizar. Patologizar (o no) no es una cuestión de si eres mejor o peor persona, de si tienes una visión más benévola o comprensiva de la sexualidad humana. Necesita que salgas de ese uniforme patologizador (el enfoque sanitario, tan extendido, sumado a la herencia histórica). Si no se cambia de paradigma, «no patologizar» se convierte en una especie de acto benevolente, una cuestión de principios… Es similar al guardia civil que decide no ponerte una multa. Es necesario salirse del sistema punitivista. Y lo mismo sucede con la sexualidad humana.

Este año crucemos los dedos para que tengamos tiempo (y ninguna pandemia) para hacer charlas, pequeños eventos, tertulias, cursos cortos en el local que la Escuela Sexológica tiene en Lavapiés. Así podremos hablar largo y tendido, con calma, sobre un paradigma humano de la sexualidad humana en lugar del lío que hemos ido heredando de explicaciones de la sexualidad humana que mezclan herencias muy diversas, como ya he explicado otras veces. Afortunadamente, ha llegado a la divulgación (Tal como eres, Nagoski) la visión humana de la sexualidad: que NO es una necesidad fisiológica. Las implicaciones de un cambio en esa idea son inmensas. Eso es lo que contamos en el curso, lo que se cuenta en el master de INCISEX…

 

 

PROMO INSTAGRAM 2022 Escuela Monitor-02

INFORMACIÓN DEL NUEVO CURSO

Anunciamos la nueva edición de nuestro Curso de Monitoras/es de Educación Sexual.
Destinado a todas aquellas personas que desean tener una visión integral y completa de la sexualidad centrada en la diversidad, y contar con las herramientas pedagógicas y prácticas necesarias para poder aplicarla en entornos diferentes como son la educación en su sentido más amplio, sus labores profesionales sanitarias o de intervención social, o su ámbito personal y familiar.

En el curso trabajaremos la sexualidad desde la perspectiva Sexológica, intentando generar una visión lo más completa posible de sus diferentes manifestaciones: eróticas, identitarias, de pareja…Con un especial énfasis en aquellas que tradicionalmente han sido malinterpretadas como patológicas o erróneas pero que no son sino una expresión más de la inabarcable riqueza y posibilidades de la sexualidad humana.

Además del profesorado recurrente el curso cuenta con profesorado invitado especializado en diversas áreas especializadas, incluyendo desde la medicina, el activismo o la filosofía para (siempre desdé la Sexología) dotar al alumnado de diferentes perspectivas que enriquezcan su visión sobre la sexualidad y la vivencia de la misma.

La duración del curso es de 28 sesiones, en grupos limitados y realizadas los domingos a través de Zoom.

Será los domingos de 18:00 a 21:00h, durante 28 sesiones de tres horas cada una, hasta un total de 84 horas. El coste es de 74 euros mensuales durante 8 meses, además de 60 euros iniciales en concepto de matrícula y reserva. 

Recibirás un certificado propio al finalizar el curso, una vez entregado el trabajo final (o un certificado de asistencia, si prefieres no hacer trabajo final)

Para más información y reservas: www.escuelasexologica.com e info@escuelasexologica.com
#educacionsexual #educaciónsexual #educacionsexualintegral #sexologiaeducativa

No hay comentarios todavía

Dejar una respuesta

Mensaje:

logo_lateral
 

Archivo