Festivales cuir rurales de verano en Galicia: uno en junio, otro en agosto
16 junio, 2022 a las 14:11/ por moscacojonera
De momento me he enterado de dos festivales agrocuir en la zona rural de Galicia: uno en junio, el 25, en A Lama y otro, el tradicional agrocuir (será la séptima edición). Y además, de un Orgullo Crítico en la zona de Val Miñor, que es donde me crié.
Nunca lo he contado explícitamente. Nací en Vigo. Lo mencionaba de pasada en 2006, cuando empecé el blog, pero nunca de manera explícita, por razones personales. Hay gente a la que le llama la atención, porque no se me nota a menudo el acento gallego (si voy allá, vuelve enseguida). Eso se debe a que con 22 años tuve claro que debía irme de Galicia. Con 21 había leído La revolución sexual, de Wilhelm Reich y me tocó igual que a tantísima gente en el mundo desde los años 60, cuando se popularizó. Aún no sabía por qué tenía que irme (aparte de lo académico), pero era para empezar a escribir el guión de mi propia vida.
Hasta los 18 viví en Vigo, entre Nigrán, Bayona, Gondomar, Bembrive… A los 18 me fui a Santiago, hasta los 22. Y he estado haciendo toda mi vida fuera de Galicia (excepto en julio, cuando voy de vacaciones o en navidades)…hasta noviembre de 2021, que me invitaron al grupo de non-monogamias Ourense y acabé en una situación nueva: ser LA ÚNICA persona hablando castellano en un evento mientras todo el mundo hablaba gallego.
La cosa es que toda mi infancia fue en gallego. Mi familia paterna habla gallego todo el rato y entiendo el 100%. Pero la educación que nos daban era que, para prosperar en la vida, para llegar a algo, debías hablar en castellano. Así que me crié toda la vida escuchando gallego muy cerrado y contestando en castellano.
Desde el evento en noviembre de 2021 tengo claro que hablaré en gallego en los eventos a los que vaya, ainda que faga moitos erros, porque non hai outra para aprender a falalo ben. Aún recuerdo, de cuando yo vivía en Vigo, la desconfianza que siempre despertaba alguien hablando en otro acento…que además solían ser de Madrid diciendo que no tenían acento. No quiero ser ese turista. Así, además, reconecto de nuevo con el idioma y la cultura que tanto me gusta, tanto me conecta, que me hace sentirme tan en casa.
Estos son los eventos, en orden cronológico:
ORGULLO CRÍTICO VAL MIÑOR
Val Miñor es la zona de Bayona, Nigrán y Gondomar. Se puede seguir la información del evento en Facebook, en Telegram y en Instagram
FESTIVAL SERES: 25 de junio
El festival Seres se celebra cerca de Pontevedra, en A Lama.
Como es nuevo, le cuesta conseguir que el crowdfunding salga adelante (al contrario que el de agrocuir, que ya ha superado el mínimo). De momento han recaudado 60 euros (!!!) del objetivo de los 4000 euros necesarios para el festival. Si quieres participar en la financiación, o si quieres compartirlo en tus redes sociales, la campaña está en gofundme. Comparte, comenta, participa,
Podéis seguir toda la información del festival en Facebook, en Instagram y se puede ver toda la información sobre ubicación, etc en su linktree.
Esta es su presentación en facebook:
«Boas! somos a organización Seres Festival, e presentamos esta campaña para recadar fondos e facer posible entre todes este evento que tanto nos emociona!
AGROCUIR ULLOA
Agrocuir va a por la septima edición. Será a finales de agosto, en Monterroso, punto casi equidistante de Lugo, Ourense y Santiago.
Podeis ver TODA la información en su completa web. Pero también se puede seguir la información y novedades en Facebook y en Instagram . Tienen una campaña de crowdfunding que va muy bien, ya consiguieron el mínimo necesario en quince días. Pero para llegar al nivel óptimo aún quedan días para participar. Eso sí: Las recompensas hay que recogerlas presencialmente… Aquí se puede consultar el programa: festivalagrocuir.wordpress.com/programa/