Tienes hasta el 1 de marzo para seguir siendo miembro de la asociación BDSMK
23 febrero, 2022 a las 13:38/ por moscacojonera
- En la cuenta bancaria donde has hecho la transferencia otras veces mediante transferencia o ingreso a la cuenta ES79 0073 0100 5305 0500 9216 (¡indica tu nombre en el concepto!)
- Por PayPal a la cuenta asociacionbdsmk@gmail.com. Si lo haces por esta vía, puedes configurar una transferencia periódica y así te olvidas para siempre del pago de la cuota. Para configurar la transferencia periódica tienes que suscribirte al plan de PayPal, por medio del botón que encuentras abajo de este formulario (no hace falta que rellenes los datos otra vez ni que mandes el formulario). Os pedimos que, si podéis, lo hagáis, para facilitar la gestión de las cuotas.
¿Te interesaría apoyar el BDSM y el kink?
Apoyo
Queremos que nadie se sienta juzgado por su afición a las prácticas sexuales no convencionales. Aspiramos a funcionar como grupo de apoyo y asesoramiento en materias tan importantes como autoaceptación, salidas del armario o prevención de discriminaciones en el mundo laboral. Buscamos alejarnos de dogmatismos y de definiciones esencialistas: prestaremos ayuda a quien la pida, sin distinguir entre quienes hacen del BDSM un estilo de vida y quienes lo conciben como una práctica sexual más.
Formación
Queremos unas prácticas BDSM seguras, sensatas y consensuadas. Impartiremos charlas, talleres y cursos para enseñar a quien quiera aprender. Técnicas, primeros auxilios, seguridad… no deseamos que nadie realice prácticas para las que no se ha preparado. El objetivo es que todo el mundo disfrute de forma segura.+
Visibilización
Queremos un mundo donde no se juzgue a quien libremente decida realizar prácticas sexuales no convencionales. Que no se piense que quien disfruta con el dolor padece un problema mental, que quien tiene un fetiche merece terapia o que quien goza dominando a otras personas es porque sufrió un trauma infantil. Por ello, realizaremos actividades abiertas, desde charlas a manifestaciones, para demostrar que estamos aquí y que nuestra sexualidad es tan sana como la de cualquiera.
Protección
Queremos mejorar la comunidad BDSM. Aunque BDSM y maltrato no sean ni mucho menos sinónimos, debemos asumir que los juegos de intercambio de poder pueden ser tremendamente atractivos para toda clase de personas tóxicas. Es necesario que dejen de serlo: hay que señalar este problema y dejar bien claro que no toleramos prácticas de anulación de la personalidad, violencia no consensuada ni opresiones de ningún tipo. La comunidad BDSM debe ser un entorno en el que las situaciones de maltrato sean identificadas, donde las víctimas de estos comportamientos se sientan apoyadas y seguras y donde se rechace a quienes agreden. Como medida más evidente para cumplir este objetivo, la asociación no aceptará machismo ni ninguna clase de GSDfobia* (GSD: Géneros y sexualidades diversas)